dimarts, 4 de desembre del 2012

DISCAPACITAT VISUAL



 



 


12 comentaris:

  1. Hola soc Miquel i vos vaig a dir algunes pera els cecs perquè com tenen minusvalia s'han inventat jocs per a que no es passen la vida avorrits per a no fer res.
    I tenen un per a ells en les medicines hi ha uns puntets per a ells per a que ho puguen llegir i s'anomenea braille.
    http://www.google.es/imgres?q=imagenes+de+el+braille&um=1&hl=ca&safe=active&client=ubuntu&sa=N&tbo=d&channel=np&biw=1438&bih=750&tbm=isch&tbnid=s7gk8fjk5iiIhM:&imgrefurl=http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/2009/enero/alfabeto-braile.htm&docid=Jep4obCYocVNFM&imgurl=http://www.sitiosargentina.com.ar/imagenes-2009/braile.jpg&w=450&h=437&ei=0rfJUPn-O4SnhAf_j4GgCw&zoom=1&iact=rc&dur=395&sig=112826782787688682459&page=1&tbnh=137&tbnw=141&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:12,s:0,i:117&tx=69&ty=81

    ResponElimina
  2. Hola soy Jaume y a mi me gusta mucho este tema de los ciegos.Me gusta tanto que ahora hos pondré unas cuantas actividades para los ciegos prestad atención:


    Discapacidad visual

    LA GALLINITA CIEGA

    Es un juego didáctico para todos, que promueve la integración de niños ciegos y videntes. Ayuda a la socialización, la independencia y la valoración personal de todos los usuarios. Permite la internalización de reglas. Estimula el aprendizaje de figuras geométricas en forma ágil y divertida. Combinando las formas geométricas se arman las figuras propuestas, que se encuentran en unas tarjetas en relieve. Gana el juego quien complete primero su construcción en forma correcta basado en el principio del Diseño Universal.

    JUEGO NÚMEROS

    Es un juego en el cual se debe encontrar el correspondiente que formará el par constituido por el número en sistema vidente y en sistema braille. Esto permite el conocimiento del sistema braille para las personas videntes y el conocimiento del sistema vidente para personas ciegas, generando de este modo otro canal posible de comunicación para favorecer una mejor interacción entre ambos.

    CAOS EN LA COCINA

    Es un juego didáctico para personas con discapacidad visual, que ayudan al aprendizaje de las actividades de la vida diaria.
    Promueve la independencia, seguridad y valoración personal.
    Estimula el aprendizaje de las actividades cotidianas a través de la técnica lúdica.
    Integra al discapacitado visual en las actividades cotidianas en los diversos ámbitos: Hogar, Espacio público y Ambito laboral
    Permite que la persona con discapacidad visual se desenvuelva con mayor autonomía en las tareas cotidianas. Enseña conceptos y nociones, en forma ágil y divertida, tales como : Tamaño, Movimiento, Lateralidad, Ubicación espacial, Identidad, Orden, Cantidad, Serie Numérica, Complementos, Diferencia, Referencias Espaciales, Orientación, Reflexiones.
    La integración se da a través del uso de dibujos en relieve, sistema de encaje y contención, sectorización en seis partes, semejante a la utilizada en el sistema braille.

    DOMINÓ ECOLÓGICO DE LA PATAGONIADOMINÓ ECOLÓGICO

    Es un juego didáctico desarrollado para niños de 6 a 10 años para MINICIENCIA, cuyo objetivo es la enseñanza de la flora y fauna autóctona, la cadena alimenticia y conceptos sobre ecología.

    Bowling

    Es un deporte amable, donde las personas ciegas, con deficiencias psíquicas o capacidad de movimiento reducida, encuentran una posibilidad de recreación. Es un deporte muy apropiado para los minusválidos.

    Baloncesto en silla de ruedas

    Según Jacobson el baloncesto en silla de ruedas es el deporte más popular para los minusválidos. Sin duda alguna el factor principal para participar con éxito en esta disciplina es un buen manejo de la silla de rueda, la cual según se nos indica en el reglamento forma parte del cuerpo.

    Fútbol sala

    El portero es vidente. Además los balones son sonoros, siempre buscando favorecer la permanencia del balón en el suelo el mayor tiempo posible.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Jaume m'agrada molt el teu treball he aprés moltes coses que no sabia. Gràcies!

      Elimina
  3. Para ayudar mejor a la persona ciega: el arte de ser natural

    Ni lástima ni sobreprotección. Actuar naturalmente como si se ayudara a cualquier persona porque todos -en algún momento de nuestras vidas- necesitamos ayuda.

    De todos modos repasemos juntos algunas formas:

    1. Ayudar a un ciego es facilitarle lo que necesita o desea; no suplantarlo en lo que puede hacer por sí.

    2. Para guiar a un ciego en la calle, ofrézcale su brazo. Sin necesidad de más instrucciones, el contacto del brazo le será suficiente para desplazarse con desenvoltura.

    3. Para subir o bajar del ómnibus, conduzca al ciego hasta la puerta de entrada o salida e infórmele de la existencia de escalones, pasamanos, etc.

    4. Ayude al ciego sólo cuando sea necesario. Si lo ve caminando normalmente con su bastón, no hay razón para que le ofrezca ayuda.

    5. Procure no dejar obstáculos en los lugares de paso del ciego. Evite elementos colgantes que para el ciego son más difíciles de detectar. En todo caso, y sobre todo en las aceras, cuelgue lo que quiera por encima de los 2 metros de altura; el ciego no tendrá problemas para pasar por debajo.

    6. Las puertas deben estar abiertas del todo o cerradas del todo. Las posiciones intermedias pueden generar choques o accidentes.

    7. Cuando usted acompaña a un ciego que va a hacer una compra, infórmele con amplitud sobre las opciones y precios posibles, pero permítale elegir a él, sin imponerle sus propios gustos o criterios.

    8. Mucha gente levanta la voz cuando le habla a un ciego. ¿Para qué? Su insuficiencia es visual, no auditiva.

    9. Cuando le ofrezca un asiento a un ciego, indíquele la posición del mismo guiando su mano hasta el respaldo o el brazo del asiento.

    10. No se ofenda ni se moleste si un ciego, luego de agradecerle, rechaza su ofrecimiento por no considerarlo necesario en ese momento. Y no dude de que el agradecimiento fue sincero.
    Celia de 6é

    ResponElimina
    Respostes
    1. Molt bé la informació que has trobat és molt completa!

      Elimina
  4. Como ayudar a un ciego que lleva un Perro Guía

    Desafortunadamente, las personas con discapacidad visual que cuentan con un perro guía, con frecuencia se ven discriminadas de servicios públicos y privados, bajo el argumento de que está prohibido el paso con mascotas, se les impide el acceso a tiendas de autoservicio. Así también, se les niega el servicio de transporte público en los buses urbanos y taxis.
    Es preciso que todas las personas sepan que los perros guía han sido entrenados, por tal motivo, son educados:
    -No agreden a persona alguna.
    -No muerden.
    -No hacen sus necesidades fisiológicas dentro de lugares públicos o de transporte. Tienen horario específico para ello.
    -No estorban el paso de nadie.
    Se les debe permitir hacer su trabajo. Son perros muy sociables y amistosos. Establecido lo anterior, se recomiendan algunas pautas para apoyar a las personas invidentes que cuentan con un perro guía:
    -Preguntarle si necesita ayuda.
    -No tomarla del brazo.
    -No tocar al perro.
    -No tocar los implementos de entrenamiento del perro como: el arnés y la correa.
    -Ir adelante para que el perro siga a la persona con la finalidad de que ubique el lugar que la persona ciega busca o explicarle cómo llegar a determinado lugar y permitir que el perro haga su trabajo.
    -Indicarles simplemente direcciones definidas (izquierda, derecha) a donde dirigirse.
    -No ofrecer al perro guía alimentos o cualquier tipo de objetos como pelotas.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Ja he aprés més coses d'aquests grans amics de l'èsser humà. Gràcies!

      Elimina
  5. Mireu aquest blog es molt interessant soc Miquel:
    http://dinamicasojuegos.blogspot.com.es/2009/10/ciegos-cojos-mudos.html

    ResponElimina
    Respostes
    1. M'agrada molt hi han molts jocs i amb representacions reals de persones! He apuntat alguns jocs i els farem al tornar de Nadal. Gràcies Miquel!

      Elimina
  6. Mireu aquest video de la pau hi ha de sords i muds: gestohttp://www.youtube.com/watch?v=Ien0yryKNs4&feature=player_detailpages

    ResponElimina
  7. Quines activitats mes chules!sou els millors espere que sigau així.

    El vostre company Andrei.Alupi
    ADEU!

    ResponElimina